Idea de proyecto
CLUB UNIVERSITARIO CODASTE
¿Qué es?
La página web que voy a crear es la página oficial del club universitario Codaste. Codaste es una asociación de estudiantes universitarios ubicada en Móstoles que planifica actividades, conferencias, viajes y voluntariados para enriquecer tanto cultural como personalmente a estudiantes independientemente de su perfil académico.
¿Por qué esta web?
El motivo por el que he decidido elegir esta idea es debido a que actualmente el club no dispone de un portal web para universitarios, únicamente de una web para el club juvenil (orientado para niños de Primaria y ESO). En este caso los planes que la asociación ofrece a estudiantes de enseñanzas superiores se distribuyen boca a boca o bien mediante un grupo de WhatsApp.
Objetivos
El objetivo es que no solo los miembros del grupo de WhatsApp estén actualizados, sino que las actividades sean accesibles por un mayor número de personas; aparte de formalizar la participación en actividades, especialmente en aquellas que requieran una reserva mediante una base de datos y un formulario o un inicio de sesión. Incluso se podría incluir una galería de fotos de los distintos planes que se realizan.
Público objetivo
El público objetivo en este caso serían estudiantes universitarios de todo tipo de carreras con ganas de formarse humana y culturalmente, especialmente aquellos que estudien o vivan en la zona de Madrid Sur.
Páginas web similares
Actualmente existen otros clubes universitarios en Madrid, como pueden ser el club universitario Argos en Las Rozas de Madrid (https://www.clubuniversitarioargos.es/), el club universitario Ceah en Cuatro Caminos (https://ceah.es/) o el club universitario Neveros en Pozuelo (https://neveros.org/universitarios/). Estos clubes no compiten entre ellos, sino que muchas veces organizan actividades conjuntas y tratan de llegar al mayor número de personas colaborando entre ellos. En las siguientes imágenes se pueden ver cómo se organizan las webs de estos clubes.
La organización de la web es muy similar en los tres casos.
Las pestañas de navegación se sitúan en la zona superior. El logo se visualiza
en grande en la parte de arriba a la izquierda y hay una imagen de fondo que
ocupa toda la pantalla. Además, se puede apreciar que todas las webs tienen una
pestaña de actividades, una pestaña de información acerca de quiénes son y por
último una pestaña de contacto. Después, se puede observar que no se dispone de
ningún formulario para apuntarse a actividades, ni tampoco de un modo de
autenticación, lo cual podría darle un valor añadido a la web (supondría no
solo un modo de informar sino también de organizar).
El aspecto que le quiero dar a la página web de Codaste será
similar al de los otros clubes universitarios, pero me gustaría que la página
web estuviera ligada a una base de datos que contenga los datos de las personas
que se han inscrito a un determinado plan o viaje con el fin de organizar mejor
las actividades.
Secciones y estructura
La página web estará estructurada en distintas subsecciones. En primer lugar, la página principal contendrá información general sobre el club, así como de los servicios que ofrece o de la ubicación. También habrá otra página que contenga las actividades que se ofrecen, que se irá actualizando conforme se definan nuevos planes o viajes. En tercer lugar, habrá una galería de fotos de planes que ya se han realizado. Además, habrá una cuarta página que contendrá un formulario con el que apuntarse a una cierta actividad. Por último habrá una última página de contacto con enlaces tanto al correo como a la cuenta de Instagram del club universitario, todavía en desarrollo.
Comentarios
Publicar un comentario